Consagración a la Santísima Virgen
Consagración a la Santísima Virgen
según San Luis María Grignion de Montfort
¡Haz tu consagración y estarás bajo la protección especial de María!
✨CURSO 100% gratis y 100% en línea✨
Consagración a la Santísima Virgen
según San Luis María Grignion de Montfort
¡Haz tu consagración y estarás bajo la protección especial de María!
✨CURSO 100% gratis y 100% en línea✨
¡Salve María!
Al empezar el año nuestros amigos de Ozana están con esa piadosa iniciativa:
¡El nuevo retiro espiritual en línea para comenzar MUY BIEN el año!
Del 20 al 31 de enero, Hozana, lanza 1 2 días de meditación para jóvenes y adultos ¿ El objetivo? ¡Dar herramientas a los participantes para proyectar el año que llega con una buena dosis de optimismo!
¡Únete desde tu teléfono, tableta o computador!
Ésta no será una reflexión etimológica, ni tan siquiera semántica, de lo que la palabra “nombre” significa, pues ya hay grandes artículos lingüísticos y enciclopedias maravillosas que explican perfectamente el término. En cambio, pretende ser una pequeña aportación, una invitación a profundizar y conocer un regalo que nos ha sido dado por Dios: “su Nombre”.
Eso en primer lugar, pues además nos da nuestro propio nombre, como posibilidad de ser llamados y conocidos por Él y por nuestros semejantes.
Actualmente, el “nombre” de una persona no significa gran cosa, a veces es muy aleatorio, elegido al azar por los padres que, llevados por las modas, la sonoridad u originalidad, eligen para sus hijos un nombre superfluo y sin ninguna carga ontológica de ningún tipo. Pero esto no siempre fue así, la Historia Sagrada nos muestra, con meridiana claridad, cómo el nombre era elegido para el niño que nacía en función de la vocación, de la llamada que Dios tenía para él, así como en acción de gracias o reconocimiento al Señor por un favor concedido muy especial.
Un ejemplo es el patriarca Jacob. Él amaba a su esposa Raquel con toda su alma, pero no tenía hijos con ella. Cuando Raquel concibió, Jacob quiso honrar a Dios y exclamó: ¡Dios ha tenido misericordia de mí y “me ha añadido mi descendencia”! Eso significa el nombre de José, que viene del verbo hebreo yashaf, que significa “añadir” o “aumentar. José lleva en su nombre la marca de la acción de Dios, que “añadió” e hizo el milagro de su nacimiento.
Pero para entender esto mejor hay que remontarse a la fuente de donde procede esta sacralidad del nombre, y para ello recordamos el pasaje del Éxodo en el que Moisés le pregunta a Dios por su nombre, para así transmitir el mensaje al Faraón. ¿quién me envía? ¿Cuál es tu nombre? Aquí vemos su importancia, pues el nombre designa al Ser, a la misma esencia. Dios Todopoderoso, Señor de los Ejércitos, se abaja hasta Moisés y le revela su nombre: Yahvé, nombre que, etimológicamente, es un verbo, ni más ni menos que ser/estar, solo que conjugado en el tiempo verbal profético que viene a significar el que Fui, el que Soy y el que Seré, es decir, el Eterno, el Omnipresente.
Cuando Dios revela su nombre a Moisés realiza un acto de confianza en el Hombre increíble, pero además es de una generosidad infinita. En los pueblos semitas, cuando alguien conocía el nombre de un semejante, se consideraba que adquiría cierto dominio sobre él, pues conocía parte de su esencia y de su vocación. Pero no solo esto, sino que, además, cuando se llamaba a alguien por su nombre, éste estaba obligado a volverse y atender. Se establecía un cierto vasallaje.
Por tanto, ¿qué hace Dios al revelar su nombre? Primero, nos revela su esencia, que era un misterio, y por otra parte nos da la oportunidad de invocarle, llamarle y, además, obligarle a contestarnos, a volverse a nosotros.
Por eso dice el salmo que nadie que haya invocado al Señor ha quedado defraudado. Esto era tan sagrado e importante, que en el pueblo judío nadie podía pronunciar el nombre de Dios, sólo el sumo sacerdote, un día al año (en el Yom Kippur) y dentro del Sancta Sanctorum, con el fin de implorar misericordia. De ahí el mandamiento divino “No tomarás el nombre de Dios en vano”, pues pronunciar el nombre de Dios conlleva que Él está, por su fidelidad, obligado a atendernos.
De esta fuente divina procede, como consecuencia, la importancia de los nombres para el pueblo de Israel; por qué la elección de ésos no era banal, sino que estaba cargada de sentido. Otro día tal vez podamos hablar en profundidad de algunos de estos nombres bíblicos tan interesantes y elocuentes.
Por Silvia Manzanares
Hoy la Iglesia conmemora a los Santos Protomártires, los primeros muertos por las persecuciones romanas
Son aquellos muertos por Nerón después de haberlos acusado injustamente del incendio de Roma, ocurrido el 19 de julio del año 64.
…son los llamados protomártires.
Heraldos del Evangelio
Calle Doctor Guiu, 7
28035 Madrid
Tel: 915 63 78 74
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias.
ACEPTO TODAS LAS COOKIESPolítica de CookiesEste Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias.
Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través de este panel.
Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y sus derechos, acceda a nuestra página de Política de Cookies.
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio Web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio Web.
Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio Web y cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento de su navegación aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Google reCaptcha Settings:
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra página de Política de Privacidad.
Política de privacidad